• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Kit Digital
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Servicios
  • Contacto

David Cegarra

David Cegarra: El arte de la diferenciación y la viralidad en la era post digital. Artículos y noticias diferentes.

  • Arte y diseño
  • Decoración
  • Marketing
  • Finanzas
  • Salud y belleza
  • Ocio

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de imprimir tu libro?

25 marzo, 2022

libro impreso

Puede que te haya gustado mucho la novela que estás leyendo en pdf y quieras tener un recuerdo de la misma en papel o bien debes estudiar un manual para tu próxima prueba y nada mejor que llevarlo con tus otros cuadernos. La impresión de los libros es algo que ha estado muy reñido pero que ahora, gracias a la comunicación digital, se ha hecho mucho más visible en su totalidad.

Por otro lado, también cabe la posibilidad de que hayas escrito tú una historia que quieras presentar al mundo, que diga algo de ti o defina esa temporada anterior que ya dejaste muy atrás en el tiempo. En este caso, también es importante tener en cuenta algunos aspectos a fin de que todo salga a pedir de boca.

¿Qué debo pensar antes de imprimir un libro?

La producción de cualquier escrito es bastante compleja. Además de la cantidad de trámites por los que hay que pasar, el momento de imprimir libros es algo que debemos tener muy presente puesto que de aquí saldrá nuestra obra de arte, aquello que enseñaremos a nuestros amigos y al resto.

Como primera toma de contacto con el usuario, se hace fundamental que cuidemos el diseño, que valoremos diferentes portadas y hablemos con profesionales de la materia para que nos echen una mano pero, ¿qué otros datos debemos tener en cuenta? A continuación, te dejamos con algunos consejos:

Medidas del libro

Las medidas del libro debemos tenerlas muy claras antes de ponernos a elaborar la impresión o encargar la misma a la tienda. DIN A4, A5 o 170 x 235 mm son los ejemplos básicos y aquellos que habrá que barajar llegado el momento. Actualmente también se da mucho el plasmado digital que es recomendable siempre cuando superes los 500 ejemplares del manuscrito.

Páginas del libro

¿Sabes cuántas páginas tendrá el libro? Al igual que las medidas, necesitamos saber el número de cuartillas con las que va a contar a fin de que podamos hacernos una idea del tipo de material que nos hará falta y la cantidad a tener en cuenta. Por otro lado, calculando el grosor del lomo también sacarás muchas cosas en claro.

Definir el gramaje

Lo siguiente que debemos valorar es el gramaje del libro. Con g/m2 si escogemos un papel grueso, es importante que nos quedemos rato probando porque esta medida es lo que define el peso del artículo. Así, si lo que tienes es un volumen con muchas páginas, será mejor que optes por una medida base.

Tipo de papel

Papel offset, ahuesado, estucado e incluso reciclado son los tipos que nos vamos a encontrar a la hora de dar forma a nuestro contenido. Sobre este, que es dónde irán redactadas las letras, también podremos dibujar o escribir símbolos. ¿Sabes ya cuál será el modelo con el que te quedas?

Tipo de tinta

Al papel que hayamos escogido debemos agregar la tinta. La impresión 1+1, que básicamente es la de color negro, se hace ideal para aquellos cuadernos en los que no hay imágenes a color mientras que la numeración 4+4 se hace para aquellos que sí que cuenta con fotografías o dibujos.

Forma de encuadernación

Existen dos tipos de encuadernación bastante bien diferenciados. Por un lado tenemos los que se hacen en tapa dura y aquellos que van con tapa blanda. Con un precio algo más elevado para los primeros, parece que siguen siendo los favoritos a la hora de hacer pequeñas tandas o proyectos de alta seriedad.

¿Dónde podemos imprimir un libro?

Una vez que sabemos todos los pasos previos que hay que dar antes de lanzar nuestro manuscrito al mundo, lo siguiente será valorar las tiendas que dan servicios de impresión y la manera en la que pueden funcionar con nosotros. Con profesionales que hacen un tratamiento del papel espléndido, seguro que damos con el local que hace lo que nos gusta.

En Internet son muchos los establecimientos que se han anunciado a fin de que puedas escoger el modelo de acabado, la clase de tinta que quieres y el dibujo que va a representar la portada en la que llevas tanto tiempo trabajando. Esto, que en la mano de un experto no supone gran cosa, es lo que marcará la diferencia con el resto de libros.

La impresión de un libro no tiene por qué ser complicada pero sí que supone un proceso complejo para aquellas personas que no conocen nada sobre el tema. Visto así, nuestra recomendación es que te pongas en manos de profesionales que sepan darte una orientación sobre cuáles son los tipos de tinta, cuál el papel y el estilo que mejor va.

¡No te lo pienses! Si has redactado un escrito que quieres mostrar al resto de personas pero no sabes dónde te debes dirigir para que esto se haga realidad de manera formal, nada como una tienda especializada en la que te saquen el contenido casi al momento. ¿Te vas a quedar sin comprobarlo?

Te recomendamos
Ahorra emisiones con patinetes reacondicionados de Rhyde
La mejor app gratis para Editar PDF, escribir y firmar
¿Sabrías reconocer los diferentes acentos del español en el mundo?
Nuestra puntuación

Primary Sidebar

NEWSLETTER

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Política de privacidad

ARTE Y DISEÑO

imprenta

Consejos para diseñar e imprimir tus folletos y revistas

8 octubre, 2023

curso

Ventajas de estudiar un curso de diseño gráfico desde casa

9 mayo, 2022

Diseño web

Conoce las mejores agencias de diseño web en Valencia

7 febrero, 2022

TECNOLOGÍA

casinos ilegales

Consejos para no caer en casinos ilegales

22 octubre, 2021

Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | Aviso legal | Privacidad y Cookies | Contacto

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}